Curso gratuito sobre el aprovechamiento del aceite reciclado

Curso gratuito sobre el aprovechamiento del aceite reciclado

Aprende a transformar el residuo en recurso: jabones, velas y mucho más

¿Sabías que el aceite usado puede convertirse en tesoros sostenibles?
El aceite de oliva usado no es un residuo, es una oportunidad. En este curso 100% práctico aprenderás a reutilizar el aceite de cocina usado para crear productos útiles, ecológicos y cargados de valor: jabones sólidos, jabón de potasa y velas artesanales.

Un curso para mentes creativas, comprometidas con el medio ambiente y con ganas de aprender con las manos en la masa. 

  • Fecha: Lunes, 26 de mayo. De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30
  • Lugar: INSTITUTO DE LA VID Y EL VINO DE CASTILLA-LA MANCHA (IVICAM). Ctra. Toledo-Albacete, s/n – 13700 Tomelloso (Ciudad Real)
  • Duración: 8 horas
  • Organiza: el IVICAM-IRIAF e imparte La Marihuela.
  • Certificación oficial incluida
IVICAM, Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla La Mancha (IRIAF)

Objetivos del curso

  • Fomentar la reutilización del aceites
  • Aprender a filtrar, limpiar y perfumar el aceite usado para su reutilización segura
  • Aprender a elaborar jabón sólido artesanal y conocer sus usos.
  • Aprender a elaborar  jabón de potasa y conocer sus usos.
  • Aprender a crear velas caseras a partir de aceite usado y esencias naturales

Contenido del Curso

  • Práctica 1. Preparación del aceite reciclado: Filtrado con materiales accesibles, lavado con salmuera, blanqueado natural del aceite y perfumado del aceite.
  • Práctica 2. Elaboración de jabón sólido: Fórmula adaptada al aceite usado y elaboración. Uso y conservación del jabón sólido.
  • Práctica 3. Elaboración de jabón de potasa: Diferencias con el jabón sólido, fórmula y elaboración. Uso y conservación del jabón de potasa.
  • Práctica 4. Creación de velas artesanales: Fórmula adaptada para la creación de velas con aceite reciclado. Elaboración de vela de aceite. Uso y conservación

Todo ello con el contenido pedagógico (recetario) y trucos para replicarlo todo en casa fácilmente.

¿A quién va dirigido?

Este curso está diseñado especialmente para ti si:

  • Personas comprometidas con el medio ambiente.
  • Personas a las que le gustaría aprender a elaborar jabón natural.
  • Quienes quieren evitar tirar aceite usado por el desagüe.
  • Amantes del hazlo tú mismo y de la cosmética natural.
  • Personas creativas que quieren elaborar sus propios productos ecológicos
  • Educadores ambientales y artesanos.
  • Cualquier persona interesada en vivir de forma más sostenible.

Beneficios del curso

Lo que más valoran nuestros alumnos:

  • Evitas contaminar el agua (1 litro de aceite contamina hasta 1000 litros)
  • Reduces residuos y das una segunda vida a un producto doméstico
  • Ahorras dinero haciendo tus propios productos
  • Obtienes productos útiles, naturales y eficaces
  • Aprendes técnicas que puedes compartir o incluso emprender con ellas
  • Conectas con personas como tú, en un entorno agradable y creativo

Metodología | Norma UNE 66181:2012

Empleabilidad: El curso desarrolla habilidades prácticas para la reutilización doméstica y artesanal de recursos, lo que puede dar pie a actividades de autoempleo, emprendimiento o talleres educativos sostenibles. Capacita para desarrollar productos con valor añadido desde el reciclaje.

Accesibilidad: Se realiza en un centro accesible para personas con movilidad reducida. No se requieren conocimientos previos. La metodología es visual, práctica y acompañada en todo momento.

Metodología de aprendizaje: 100% práctica, learning by doing, en un entorno colaborativo. Todo el proceso se hace con tus manos, con explicación paso a paso por parte del equipo de La Marihuela.

Preguntas frecuentes

  • ¿Tengo que llevar algo?
    No, todo el material lo aporta La Marihuela. Tú solo tienes que venir con ropa cómoda y ganas de aprender.
  • ¿Qué pasa si no tengo experiencia previa?
    Este curso está diseñado para principiantes. Te enseñamos desde cero y te acompañamos en todo el proceso.
  • ¿Qué tipo de aceite puedo reutilizar?
    Trabajaremos con aceite de oliva usado, idealmente el que se usa para cocinar.
  • ¿Me puedo llevar a casa lo que elabore?
    Sí, te llevarás muestras de los productos que elabores tú misma.

¡Inscríbete ahora y da el siguiente paso!

Este curso tiene plazas limitadas para garantizar una experiencia personalizada y práctica. No te quedes fuera.

📅 Fecha: Lunes, 26 de mayo. 
📍 Lugar: INSTITUTO DE LA VID Y EL VINO DE CASTILLA-LA MANCHA. Tomelloso
Duración: 8 horas
💶 Precio: Formación subvencionada (consulta condiciones)
🧾 Certificación incluida

👉 [Reserva tu plaza ahora] y empieza a aprovechar tu aceite usado.

👉 Bájate el cartel informativo del curso

Regresar al Cursos